Medio Ambiente investiga daños en la Dunas de las Caldera – Debate
Header Ad
Header Ad

Categories

Medio Ambiente investiga daños en la Dunas de las Caldera

Fuente externa

Getting your Trinity Audio player ready...

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció que se encuentra llevando a cabo una rigurosa investigación para identificar a los responsables de los daños ocasionados en el Monumento Natural Dunas de las Calderas, ubicado en la comunidad de Quijá Quieta, en Baní. Estos actos representan una clara violación a las leyes 64-00, que protege el medio ambiente y los recursos naturales, y 202-04, que regula las áreas protegidas del país.

Técnicos del Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, junto con el Departamento de Fiscalización del Ministerio y el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), realizaron un levantamiento en el lugar, donde confirmaron que individuos no identificados desmontaron y quemaron árboles de diversas especies en una zona de aproximadamente cinco tareas, situada a solo 100 metros de la línea limítrofe del área protegida.

Samuel Santos, quien habló en nombre del director provincial del Ministerio en Baní, informó que tras la inspección, se determinó que la zona afectada será vigilada de manera permanente, mientras se remite el caso a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales. La investigación continúa para dar con los responsables, quienes serán llevados ante la justicia.

El daño ambiental ocurrió cerca de asentamientos agrícolas que ya existían antes de que el monumento natural fuera ampliado en 2004. La zona afectada está clasificada en la categoría III, lo que prohíbe cualquier tipo de alteración en el entorno, incluyendo la tala, quema de árboles y la introducción de animales domésticos.

Además, la presencia de estos animales en la zona violaba el artículo 35 de la Ley 202-04, que prohíbe cualquier invasión, quema, cultivo, o introducción de fauna que afecte la conservación de los ecosistemas en áreas protegidas. El Ministerio de Medio Ambiente reitera su compromiso de seguir protegiendo la biodiversidad del país, especialmente a través del proyecto 30×30, que busca preservar el 30 % de las áreas marinas y terrestres del país para el 2030.

El ministro Paíno Henríquez, quien ha sido firme en su postura de protección del medioambiente, aseguró que su gestión implementará una política de «tolerancia cero» contra los delitos ambientales, reforzando la vigilancia en todas las áreas protegidas con la colaboración del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y el SENPA.

Forgot Password

Header Ad
Right Ad
Header Ad