Header Ad
Header Ad

Categories

Presentan del Plan Estratégico de Turismo Gastronómico Sostenible

Getting your Trinity Audio player ready...

Con el objetivo de posicionarse como líder gastronómico en el Caribe hacia el año 2030, República Dominicana presentó un ambicioso Plan Estratégico de Turismo Gastronómico Sostenible. Este proyecto, que abarca un periodo de seis años, ha sido impulsado por el Ministerio de Turismo, el Banco de Reservas y la Asociación Dominicana de Restaurantes (Aderes), con el respaldo de BCC Innovation, un centro tecnológico especializado en gastronomía del Basque Culinary Center (España).

La directora de BCC Innovation, Begoña Rodríguez, destacó que el proyecto surgió a raíz de las primeras conversaciones con la Asociación Dominicana de Restaurantes, cuyo presidente, Omar Cepeda, propuso fusionar la gastronomía y el turismo para promover el país. El resultado de estos meses de trabajo conjunto es un plan que busca resaltar la identidad gastronómica de la nación, valorar sus productos autóctonos y fomentar la formación y el talento local.

Durante la presentación oficial, que tuvo lugar la noche del jueves en la emblemática Ciudad Colonial de Santo Domingo, la viceministra de Turismo, Tammy Reynoso, subrayó que este Plan no solo celebra la rica herencia culinaria dominicana, sino que también la proyecta como un motor clave para el desarrollo turístico. «Este Plan presenta una celebración de nuestra herencia culinaria, la cual ha forjado nuestra identidad a lo largo de los siglos», expresó Reynoso.

Las prioridades del proyecto incluyen fortalecer la cadena de valor gastronómica, promover la sostenibilidad económica, social y medioambiental, y fomentar la colaboración público-privada. El plan también se enfoca en la concienciación sobre la importancia de preservar los recursos naturales y las tradiciones culinarias del país, asegurando un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Por su parte, Pedro Cueva, responsable de desarrollo territorial de BCC Innovation, destacó que República Dominicana es uno de los pocos destinos turísticos a nivel mundial que ha decidido organizar su gastronomía de manera estructurada. «Nos hemos sumergido en el ADN gastronómico del país, trabajando directamente con productores, elaboradores y artesanos locales para entender sus necesidades y crear un plan adaptado a su realidad», indicó Cueva.

El chef de investigación de BCC Innovation, Fernando Palacio, agregó que la clave de este proyecto es el respeto por la rica herencia cultural dominicana, al tiempo que se busca innovar con nuevas visiones y fusiones culinarias. Esta filosofía quedó reflejada en el menú degustación presentado al finalizar el evento, en el que predominaban ingredientes autóctonos como el casabe, la yuca, el lambí, el plátano, el chivo, la guinea y el mango.

República Dominicana, reconocido como uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe, espera que este plan logre transformar su gastronomía en una atracción de primer orden, consolidándose como un referente para el turismo gastronómico en la región hacia el 2030.

Forgot Password

Header Ad
Right Ad
Header Ad