Header Ad

Categories

El Ministerio de Medio Ambiente impulsa la híper automatización para acelerar la gestión de permisos ambientales

Getting your Trinity Audio player ready...

El Ministerio de Medio Ambiente ha dado un paso importante en la agilización de los trámites ambientales mediante la implementación de un portal digital diseñado para facilitar y acelerar los procesos de permisos ambientales. Esta iniciativa busca responder a la gran demanda ciudadana y la necesidad urgente de obtener aprobaciones lo más rápido posible.

Según los representantes del ministerio, esta plataforma digital ha permitido que, al cierre del año, se hayan procesado más de 5,000 solicitudes de permisos ambientales de manera exitosa, con una inversión que supera los 700 mil millones de pesos en proyectos relacionados con estos permisos. No obstante, el ministro aclaró que este monto no refleja el total de la inversión que se ejecutará este año, ya que algunos proyectos pueden extenderse hasta cinco años. Sin embargo, el hecho de que los proyectos avancen en su proceso de permisos es un indicativo positivo para sectores clave como el turismo, la energía y la construcción.

El Ministerio ha identificado y clasificado estos proyectos por sectores, lo que permitirá una mejor gestión y seguimiento de los mismos. Un gran hito en este proceso será la «híper automatización», que se implementará a partir del 1 de marzo. Esta automatización no solo abarcará la digitalización de los procesos, sino que se extenderá a toda la gestión de permisos, desde el inicio hasta su finalización. Esto permitirá que cada trámite tenga una fecha fija de resolución, asegurando un cumplimiento más ágil y medible de los plazos y volúmenes.

Con la híper automatización, el ministerio se compromete a mejorar significativamente la eficiencia de los trámites ambientales, garantizando un desarrollo más rápido y ordenado de los proyectos en todo el país. Este avance digital marcará un antes y un después en la gestión de permisos ambientales, beneficiando tanto a los ciudadanos como a los sectores productivos del país.

Forgot Password

Header Ad
Right Ad
Header Ad