Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Recientemente, se ha generado controversia en torno a la declaración jurada de bienes presentada por el Ministro de Medio Ambiente. En respuesta a un artículo publicado en un medio de comunicación que afirmaba que no había cumplido con esta obligación, el ministro aclaró que efectivamente entregó su declaración en el plazo establecido. Este malentendido pone de relieve la importancia de la precisión en la información que se difunde, un elemento clave para mantener la confianza de la ciudadanía.
El ministro enfatizó que la responsabilidad de informar de manera veraz es esencial para combatir la desinformación que puede afectar la percepción pública sobre la gestión ambiental. En este sentido, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad para que colaboren en la protección de la integridad de los datos que se manejan, subrayando la relevancia de una comunicación clara y precisa.
Asimismo, el Ministro de Medio Ambiente invitó a los ciudadanos a acceder al acuse de recibo de su declaración, presentada el 16 de septiembre de 2024. Esta acción no solo refuerza el compromiso del ministerio con la transparencia, sino que también resalta la importancia de la rendición de cuentas en el ámbito ambiental.
La entrega oportuna de la declaración jurada refleja la dedicación del ministerio hacia una administración responsable y conforme a las normativas vigentes. En un contexto donde la desinformación puede generar incertidumbre, es fundamental que tanto los funcionarios como la ciudadanía trabajen juntos para asegurar la veracidad de la información, fortaleciendo así la confianza en las instituciones y en el manejo de los recursos naturales.