Header Ad

Categories

La tregua entre EE.UU. y China alivia pero no sana la crisis en el puerto de Los Ángeles

Getting your Trinity Audio player ready...

China arancelLa tregua arancelaria de 90 días entre Estados Unidos y China, que entra en vigor este miércoles, ha dado un respiro temporal al comercio entre ambas naciones, pero no ha logrado solucionar la grave crisis que afecta al puerto de Los Ángeles, el más grande de América del Norte y uno de los principales motores económicos de California.

A pesar del acuerdo temporal, el impacto de los aranceles impuestos durante la guerra comercial ha causado una caída dramática en la actividad portuaria. En las últimas dos semanas, el tráfico de buques ha disminuido en un 32% y 35%, un golpe devastador para el puerto, que no experimentaba una crisis de tal magnitud desde la pandemia de la COVID-19. La situación ha generado incertidumbre, especialmente por la escasez de buques cargados desde China, lo que afecta la cadena de suministro y la economía local.

Este puerto, que representa el 45% del negocio del Puerto de Los Ángeles, ha visto cómo la reducción de importaciones ha provocado una caída drástica en la actividad, con 41 buques que no zarparon desde China hacia la bahía de San Pedro, que incluye Los Ángeles y Long Beach. Los envíos de mercancías desde China son vitales para el puerto, que el año pasado alcanzó un récord de 10,3 millones de contenedores.

A pesar del alivio temporal que pueda traer el acuerdo, los expertos y autoridades portuarias siguen preocupados por la falta de soluciones a largo plazo. Gene Seroka, director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, destacó que, aunque la reducción de aranceles es positiva para los consumidores y la economía, se necesita un acuerdo más robusto y definitivo para evitar más interrupciones en el comercio.

El reciente acuerdo temporal entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping establece aranceles del 30% para China y un 10% para EE.UU. durante tres meses, en los que se espera llegar a un acuerdo más duradero. Sin embargo, algunos sectores comerciales, como la Federación Nacional de Minoristas, insisten en que es necesario seguir trabajando hacia la eliminación total de los aranceles para asegurar la estabilidad a largo plazo entre ambas economías.

La incertidumbre sigue siendo una preocupación constante, ya que la crisis arancelaria continúa afectando tanto a la oferta como a la demanda, lo que podría repercutir en la disponibilidad de productos en los anaqueles dentro de los próximos 30 días. Mientras tanto, la comunidad portuaria sigue esperando soluciones más profundas que puedan mitigar el daño a largo plazo.

EFE

Forgot Password

Header Ad
Right Ad
Header Ad