Categories

Awilma Noelia Nuñez Batista

¿El gobierno y el partido han dejado sola a Faride Rafúl ?

Getting your Trinity Audio player ready...

Faride Rafúl, quien durante su tiempo como diputada asumió una postura firme y valiente denunciando la corrupción del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) mientras gobernaba, especialmente en relación con los casos vinculados a Jean Alain Rodríguez, fue una figura clave en la oposición cuando nadie se atrevía a hablar. Mientras muchos evitaban enfrentarse al manejo cuestionable y los escándalos, Faride se tiró sola contra el PLD, señalando irregularidades y defendiendo la transparencia, lo que la colocó en una posición incómoda dentro de su propio partido.

Su papel en el Senado fue fundamental para mantener la estabilidad y el equilibrio, siempre trabajando en favor del gobierno y procurando el bienestar de la administración a la que pertenecía. Faride logró un delicado balance entre ser crítica cuando era necesario y apoyar las iniciativas que fortalecían la gobernabilidad. Esto la consolidó como un pilar en el Senado, donde su compromiso con la institucionalidad y Luis Abinader era evidente.

Sin embargo, al pasar a ser funcionaria del actual gobierno, la situación parece haber cambiado drásticamente. Faride ha sido objeto de injurias y calumnias en términos personales por parte de una maquinaria de chantaje financiada por intereses oscuros. No se está evaluando su gestión. Que, de ser así, los ataques serian políticos y de gerencia en la toma de decisiones. Pero han optado por dejarla sola frente a estas agresiones. La misma fuerza y valentía que mostró enfrentando la corrupción del pasado parece no ser valorada, y mucho menos defendida en estos momentos.

¿Acaso el gobierno y el partido han olvidado el papel fundamental que Faride desempeñó en defensa de la transparencia y contra los desbordes del poder? De ser un apoyo firme dentro del Senado y un ejemplo de integridad, ahora se encuentra abandonada por parte de su gobierno y su partido, una situación que invita a reflexionar sobre la lealtad política y la coherencia en el respaldo a quienes luchan contra la corrupción y defienden los intereses del país, aunque eso implique enfrentarse a poderosos sectores fuera y dentro del propio partido.
Como dice el refrán medieval: ¨Cuando veas las barbas de tu vecino pelar, pon las tuyas a remojar¨.

Forgot Password

Header Ad
Right Ad
Header Ad