Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) anunció este domingo el inicio de una reforma integral a la Ley General de Telecomunicaciones número 153-98, vigente desde hace 27 años. La iniciativa busca modernizar el marco legal para adaptarlo a la evolución del entorno digital, las nuevas dinámicas del mercado y las exigencias de los usuarios en materia de servicios digitales.
Para este propósito, Indotel contrató a un equipo de expertos juristas y consultores especializados, quienes elaborarán un anteproyecto que enfrentará los retos regulatorios actuales, garantizará una mejor protección de los derechos de los consumidores, impulsará una competencia justa y reforzará el papel del Estado como garante del acceso equitativo a los servicios digitales.
Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo de Indotel, destacó que la ley original fue creada en un contexto analógico que quedó desfasado ante el acelerado avance tecnológico. “Esta reforma es una oportunidad para actualizar el marco normativo, fomentar la inclusión digital y centrar la política pública en las necesidades del ciudadano”, afirmó.
El proceso de reforma se desarrollará en varias etapas: identificación de prioridades regulatorias, redacción técnica, debates internos y externos, y socialización del texto final antes de someterlo al Congreso Nacional. Además, se implementará un amplio proceso de consultas públicas que involucrará a proveedores de servicios, entidades gubernamentales, academia, sociedad civil y organismos internacionales, garantizando así una propuesta participativa y con respaldo técnico.
El nuevo marco legal contemplará aspectos clave como la regulación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la redefinición del rol del regulador en un entorno convergente, la promoción de la competencia libre y leal, y un sistema sólido de garantías para los usuarios en el ámbito digital.
El equipo encargado del anteproyecto está integrado por destacados juristas dominicanos y un consultor internacional con amplia experiencia en regulaciones telecomunicacionales, entre ellos José Luis Taveras, Nassef Perdomo Cordero, Angélica Noboa Pagán y el experto colombiano Christian Lizcano, asesor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Esta alianza técnica local e internacional busca asegurar una reforma normativa robusta, actualizada y orientada a impulsar el desarrollo del ecosistema digital dominicano, creando un ambiente propicio para la innovación y la inversión.