Getting your Trinity Audio player ready...
|
El gobierno dominicano ha identificado que más de 5,000 familias en el país carecen de acceso adecuado a servicios digitales, lo que motivó el diseño de una estrategia integral para ampliar la cobertura y garantizar conectividad en todo el territorio nacional, según explicó Guido Gómez Mazara, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Gracias a estos esfuerzos, regiones como el este del país y el Gran Santo Domingo han comenzado a experimentar mejoras significativas en sus niveles de acceso a internet y servicios digitales. Sin embargo, uno de los grandes desafíos en la transformación digital es superar la brecha que existe entre los sectores con mayor y menor nivel de ingresos, situación que afecta especialmente a las comunidades más vulnerables.
Para corregir este desequilibrio, el gobierno impulsa políticas públicas inclusivas, con un enfoque en fortalecer la conectividad y el acceso universal. En este contexto, la iniciativa “Encendido Digital” es clave, y se implementará de forma democrática y participativa desde junio de 2024 hasta diciembre de 2025, con una fase inicial de pruebas prevista para los próximos meses.
Uno de los hitos más esperados de este plan es la introducción oficial de la televisión terrestre digital (TDT), una tecnología que el país no había logrado implementar plenamente durante más de 14 años y que ahora promete ofrecer una experiencia audiovisual del siglo XXI a toda la población.
Además, el gobierno fortalece el marco legal mediante la Ley de Productividad Digital, buscando consolidar un entorno tecnológico moderno y responsable.
Gómez Mazara reafirmó el compromiso de Indotel de garantizar que en 2024 todos los dominicanos tengan acceso a una conexión digital digna, moderna y alineada con los estándares tecnológicos internacionales, impulsando así el desarrollo social y económico del país.