Categories

Daniel Toribio denuncia falta de transparencia en alza de precios de los combustibles

Daniel Toribio denuncia falta de transparencia en alza de precios de los combustibles

Getting your Trinity Audio player ready...

El Secretario de Asuntos Económicos del partido Fuerza del Pueblo, Daniel Toribio, denunció este domingo la falta de transparencia en la forma en que el Gobierno fija los precios de los combustibles, tras el reciente aumento anunciado en el gas licuado de petróleo (GLP) y el gasoil.

Toribio advirtió que esta decisión repercutirá en toda la cadena de precios, afectando directamente el costo de los productos de la canasta básica. Afirmó que lo más preocupante no es solo el incremento, sino el desconocimiento generalizado sobre los criterios y la fórmula utilizada para determinar estos precios, pese a que los precios internacionales del petróleo han registrado su nivel más bajo en los últimos tres años.

“El pueblo dominicano tiene derecho a saber cómo se fijan los precios de los combustibles que cada semana afectan su bolsillo”, señaló. Indicó que, aunque la Ley 112-00 establece una fórmula que incluye el precio de paridad de importación, costos de distribución e impuestos, dicha fórmula permanece oculta en la práctica.

Toribio cuestionó por qué esa información no se publica regularmente, y sostuvo que esta falta de claridad contribuye a mantener al país entre los que tienen los precios más altos de combustibles en la región, afectando especialmente a los sectores más vulnerables.

Asimismo, denunció que, aunque el Gobierno ha declarado haber destinado miles de millones de pesos en subsidios para contener los precios, no se han presentado cifras auditadas ni informes detallados sobre cómo se han utilizado esos fondos.

Recordó que desde septiembre de 2020, el Ministerio de Industria y Comercio prometió divulgar la fórmula de cálculo. Incluso en 2021 se lanzó una campaña llamada Conoce tu fórmula, y en 2022 el presidente Abinader anunció una reforma a la Ley de Hidrocarburos para transparentar el sistema, la cual, según Toribio, “sigue sin materializarse”.

Comparó la situación con países como Chile, Colombia y México, que publican regularmente los componentes del precio de los combustibles con cifras verificables y auditorías independientes.

Finalmente, desde Fuerza del Pueblo se exigió:

  • La publicación quincenal de todos los componentes del precio de los combustibles, con cifras verificables y disponibles en un portal público.

  • Auditorías independientes sobre los subsidios otorgados.

  • Un sistema de control ciudadano que garantice la rendición de cuentas en el manejo de los fondos públicos.

“Lo que estamos exigiendo no son combustibles regalados, sino claridad y justicia en los precios que paga el pueblo”, concluyó.

Forgot Password

Header Ad
Right Ad
Header Ad