Header Ad

Categories

Copardom se opone a la reforma laboral y pide diálogo

Getting your Trinity Audio player ready...

La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) ha expresado su desacuerdo con el reciente proyecto de reforma laboral propuesto por el Ministerio de Trabajo, considerándolo inadecuado en el actual contexto del país. La presidenta de la entidad, Laura Peña Izquierdo, manifestó que este es un momento crítico, ya que el Congreso Nacional se encuentra discutiendo reformas constitucionales y fiscales, además de preparar el Presupuesto General para 2025.

Peña Izquierdo subrayó la importancia del diálogo tripartito que se llevó a cabo en el Consejo Consultivo de Trabajo, pero enfatizó que es esencial encontrar un balance entre la modernización de la legislación laboral y la salvaguarda de los derechos de los trabajadores. La Copardom ha centrado sus propuestas en tres áreas fundamentales: los procedimientos laborales, la jornada laboral y los costos de la relación laboral, considerándolos vitales para actualizar la normativa y aumentar la competitividad de las empresas dominicanas en un mercado cada vez más exigente.

Un aspecto crítico para la patronal es la modificación del régimen de cesantía, ya que el sistema actual afecta negativamente la competitividad empresarial y limita el crecimiento salarial, especialmente en micro y pequeñas empresas. Peña Izquierdo indicó que la cesantía puede amenazar la viabilidad de estas unidades productivas.

Además, la Copardom reafirma su compromiso con la inclusión y el empleo formal, asegurando que sus propuestas respetan los derechos adquiridos de los trabajadores. Sin embargo, han expresado su preocupación por ciertos aspectos del proyecto que, a su juicio, requieren un mayor análisis y consenso.

Finalmente, la organización hace un llamado al gobierno y a los trabajadores para fomentar un ambiente de desarrollo que beneficie a toda la nación, sugiriendo que es preferible esperar a que concluyan los procesos de reforma constitucional, fiscal y presupuestaria antes de abordar los cambios en la legislación laboral.

 

Forgot Password

Header Ad
Right Ad
Header Ad