Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, RD.- Miles de agricultores de todo el país enfrentan una grave crisis económica debido a una deuda acumulada superior a los 800 millones de pesos, que el Gobierno mantiene con la Aseguradora Dominicana Agropecuaria (Agrodosa). Esta situación ha dejado a los productores sin la cobertura necesaria para proteger sus cosechas ante desastres naturales, generando una creciente preocupación en el sector agropecuario.
Desde hace más de un año, el Ministerio de Agricultura no ha efectuado los pagos correspondientes a Agrodosa, lo que ha impedido que los agricultores puedan acceder al seguro agrícola que les garantiza protección frente a eventos como fenómenos atmosféricos. La deuda ha puesto en riesgo la estabilidad de miles de productores que, sin este respaldo, se sienten desamparados al momento de sembrar y cosechar.
Manuel Flores, presidente de la Asociación Nacional de Arroceros, manifestó su alarma por la falta de pago, advirtiendo que si ocurre un siniestro, los agricultores no recibirán la indemnización necesaria para cubrir los daños. «El seguro agrícola es vital para la supervivencia de los productores, y sin él estamos a merced de los caprichos del clima», aseguró Flores.
Nelson Peña, un reconocido productor de arroz, también expresó su preocupación. Señaló que la crisis entre el Ministerio de Agricultura y Agrodosa impacta de manera directa a los agricultores, ya que Agrodosa ha sido un pilar fundamental para garantizar la estabilidad en el sector. «Agrodosa es como un padrino para los cosecheros. Su ausencia podría significar la ruina de muchos productores», indicó Peña.
La deuda, que se encuentra registrada en la página web de la Dirección General de Riesgos Agropecuarios (Digera), ha generado una creciente alarma en el sector. De acuerdo con las normativas, Agrodosa subsidia el 50% de la cosecha, mientras que el productor cubre el otro 50%. Sin embargo, ante la falta de fondos, este sistema de protección ha quedado en entredicho.
Las recientes lluvias y fenómenos naturales que han afectado el país han puesto aún más en evidencia la fragilidad del sector agropecuario. La pérdida de miles de tareas de arroz y otros cultivos ha generado un daño irreparable para muchos productores que ahora se sienten indefensos.
Danilo Severino, exdirector de la Asociación Nacional de Productores Agrícolas (ANPA), advirtió que si el Gobierno no toma medidas urgentes, Agrodosa podría desaparecer, arrastrando con ella a miles de agricultores que dependen de sus servicios. Severino, quien también representa a varias asociaciones agropecuarias, instó a las autoridades a resolver la situación antes de que sea demasiado tarde.
Agrodosa fue creada en el año 2001 por el presidente Hipólito Mejía, con el objetivo de ofrecer una red de seguridad para los productores nacionales. Con una participación estatal del 90% y privada del 10%, la entidad recibe actualmente apenas 80 millones de pesos por parte de la Digera, lo que resulta insuficiente para cumplir con sus compromisos y asegurar la viabilidad del sistema de seguros agrícolas en el país.
El futuro de los agricultores dominicanos sigue siendo incierto, y la solución a esta crisis dependerá de la pronta intervención del Gobierno para saldar la deuda con Agrodosa y garantizar la continuidad del seguro agrícola.