Getting your Trinity Audio player ready...
|
Santo Domingo, RD.- Las lluvias que han estado afectando a la República Dominicana en los últimos días continuarán durante toda esta semana, como resultado de la interacción de varios sistemas atmosféricos. Según el pronóstico del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), los aguaceros serán más intensos y frecuentes entre este lunes y miércoles, cuando se presenten los efectos de una onda tropical, una vaguada y un frente frío.
Julio Ordóñez, predictor de Indomet, explicó que este lunes una onda tropical, ubicada al sur del país, afectará principalmente la región suroeste y la zona fronteriza, trayendo lluvias moderadas a fuertes. La vaguada, que también está presente sobre el territorio nacional, provocará lluvias continuas que se extenderán hasta el miércoles.
El frente frío, por su parte, comenzará a influir en la República Dominicana a partir de la noche del martes, cuando se aproxime desde el norte, trayendo temperaturas más frescas y lluvias en algunas regiones. Ordóñez señaló que, aunque las lluvias continuarán con intensidad los primeros tres días de la semana, a partir del miércoles la frecuencia disminuirá ligeramente.
Para la madrugada del jueves, se espera que el frente frío provoque lluvias en la parte norte del país, especialmente en las provincias de Puerto Plata y Santiago. Sin embargo, hacia el viernes, se prevé que el frente empiece a degradarse, lo que reducirá las precipitaciones en todo el territorio.
Alerta por lluvias intensas
Debido al pronóstico, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha emitido alertas para 26 provincias del país. De estas, 18 están bajo alerta amarilla y 8 en alerta verde. Las provincias en alerta amarilla son: Santo Domingo, Distrito Nacional, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, La Altagracia, Hato Mayor, Monseñor Nouel, Espaillat, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Samaná, Duarte, El Seibo, La Vega, Monte Plata, Santiago, San José de Ocoa y San Juan.
Mientras tanto, las provincias en alerta verde son: Sánchez Ramírez, La Romana, Elías Piña, Barahona, Peravia, Azua, Hermanas Mirabal y Pedernales.
El COE ha instado a la población a tomar precauciones, especialmente en las zonas más vulnerables al desbordamiento de ríos y arroyos, como el Gran Santo Domingo, Pedernales, Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal y San Pedro de Macorís, donde se espera que las lluvias sean más intensas.
Impacto en las lluvias
Durante los primeros días de la semana, las lluvias afectarán principalmente el litoral caribeño y la costa atlántica, con una mayor concentración de precipitaciones hacia el Gran Santo Domingo, Barahona y otras provincias cercanas. Para la zona del litoral atlántico, se esperan lluvias débiles a moderadas, que podrían intensificarse ocasionalmente.
Los dominicanos deberán estar atentos a las recomendaciones de las autoridades y tomar las medidas de precaución necesarias ante la posible ocurrencia de inundaciones y deslizamientos de tierra. La situación continuará siendo monitoreada de cerca por las autoridades meteorológicas en los próximos días.