Getting your Trinity Audio player ready...
|
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, presidió este miércoles el acto de juramentación del Consejo Económico y Social Municipal (CESM) para el periodo 2024-2028, en un evento realizado en el Palacio Consistorial.
Durante la ceremonia, tomaron posesión los nuevos miembros del consejo, compuesto por representantes de diversos sectores de la sociedad, quienes tendrán voz y voto en las decisiones que inciden en el desarrollo económico y social del municipio.
El Consejo está integrado por la alcaldesa Carolina Mejía; el vicealcalde Stalin Alcántara; el presidente del Concejo de Regidores, Yovany Moya; la asesora honorífica del Distrito Nacional, Elena Viyella; y el mentor turístico Frank Rainieri, entre otros destacados miembros.
También juraron como miembros con derecho a voz los principales directores de la Alcaldía, tales como Elizabeth Mateo (secretaria general), Sina del Rosario (secretaría técnica), Alexia Infante (directora de Planificación y Desarrollo Institucional), Raymond Rodríguez (director de Desarrollo Comunitario), Euri Concepción (director de Mantenimiento y Obras Comunitarias), y Altagracia Suero (directora de Servicio Social y Desarrollo).
Este proceso de juramentación se enmarca dentro de la resolución 54-2024, aprobada por el Concejo de Regidores el 17 de octubre de este año, que establece la actualización y renovación de la conformación del CESM para asegurar una gestión eficiente y participativa. La ceremonia fue presidida por Domingo Matías, viceministro de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), quien juramentó a los nuevos miembros de acuerdo con los lineamientos establecidos en la Ley 176-07 sobre el Distrito Nacional y los principios de la democracia participativa.
Durante su intervención, la alcaldesa Carolina Mejía expresó su agradecimiento a los miembros del CESM y destacó la importancia de este órgano en la mejora continua de la gestión pública.
«Este Consejo no solo representa un paso importante para la articulación de las demandas de los ciudadanos ante el gobierno municipal, sino que también refleja mi compromiso como servidora pública de ser transparente, rendir cuentas y cumplir con lo que establece la ley», manifestó Mejía.
El CESM, compuesto por representantes de sectores como la educación, las asociaciones profesionales, las juntas de vecinos, las empresas y las ONG, tendrá como principal objetivo articular las necesidades de la ciudadanía con las políticas públicas municipales y nacionales.
Entre los nuevos miembros se encuentran figuras como Daritza Cruz Pimentel (representante de las juntas de vecinos de la circunscripción uno), Grace Cochón (por Educación Superior) y Ana Vertilia Cabrera (por el Comité de Amas de Casa), entre otros.
Proyectos de Infraestructura para la Ciudad
En el marco de la ceremonia, también se presentó una visión integral para el desarrollo urbano de la ciudad, destacando varios proyectos clave que se ejecutarán bajo la gestión de la alcaldesa Carolina Mejía. Christian Tejeda, director de Infraestructura Urbana, detalló los avances en la remodelación de espacios públicos, como el Parque Enriquillo, que se lleva a cabo en colaboración con la Presidencia de la República. También se continuarán las obras del Malecón Deportivo, el Parque Deportivo Paseo 30 de Mayo y el rescate del Cementerio de la avenida Independencia.
«Estos proyectos están orientados a devolverle a las comunidades espacios dignos para el esparcimiento y la recreación, lo cual es fundamental para el bienestar de los ciudadanos», afirmó Mejía, quien también destacó el esfuerzo conjunto con el Gobierno Central para la revitalización de importantes zonas de la ciudad.
Con esta juramentación, el CESM inicia una nueva etapa de trabajo con la misión de fortalecer la democracia participativa y contribuir al desarrollo sostenible del Distrito Nacional.