Getting your Trinity Audio player ready...
|
El excandidato a alcalde del Distrito Nacional y destacado dirigente político, Domingo Contreras, anunció este lunes que lanzará un frente social en apoyo a una posible candidatura presidencial de Omar Fernández, actual senador por el Distrito Nacional. La iniciativa, según explicó Contreras, busca aglutinar a las principales fuerzas políticas y sociales del país, incluidos empresarios, líderes comunitarios y militantes de los partidos Fuerza del Pueblo y Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Contreras, quien renunció al PLD en octubre de 2023, destacó que este nuevo movimiento surge de intensas conversaciones con diversos sectores del país que claman por una renovación del liderazgo político. Aseguró que el objetivo es construir una alternativa unificada que permita enfrentar los desafíos nacionales y fortalecer la democracia. Según sus palabras, este frente social buscará integrar las estructuras partidarias existentes, promoviendo un liderazgo compartido que, en su opinión, representa la esperanza para el país.
“Vamos a crear un frente social que respalde a Omar Fernández. Hemos hablado con muchas personas, y la respuesta ha sido positiva. Es hora de construir una alternativa política que aglutine a las fuerzas más importantes del país”, indicó Contreras en su anuncio.
Omar Fernández: Un Líder Emergente en el Contexto Actual
Domingo Contreras elogió el liderazgo de Omar Fernández, a quien considera el político mejor posicionado para unificar al país y enfrentar los retos que se avecinan. Subrayó que, durante su campaña al Senado, Fernández logró captar apoyo de diversas corrientes políticas, incluso de votantes del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM). Contreras mencionó que Fernández ha demostrado una gran capacidad para generar consensos y convertirse en un referente de unidad en un panorama político fragmentado.
“Omar Fernández logró una gran diversidad de apoyos en su campaña, incluyendo votantes del PLD, Fuerza del Pueblo y hasta del PRM. Eso demuestra que tiene la capacidad de convertirse en un punto de encuentro para los sectores políticos y sociales del país”, señaló.
Un Análisis de la Fragmentación Política y sus Posibles Consecuencias
En su análisis sobre la situación política del país, Contreras también abordó la creciente fragmentación interna en el PRM, lo que podría abrir espacio para la creación de una nueva alternativa. Consideró que la insatisfacción dentro del PRM está en aumento, y que la transición de Luis Abinader podría derivar en una división interna que afectaría a ese partido. Contreras sugirió que la historia política dominicana ha mostrado que, cuando dos grandes líderes de una misma corriente se enfrentan, surge un tercero que capitaliza la situación.
“Vemos que en la historia, cuando dos grandes líderes chocan, un tercero logra consolidarse. Eso pasó con Hipólito Mejía, cuando Peña Gómez y Jacobo Majluta se enfrentaron. Ahora, la pregunta es: ¿quién será el próximo líder que unifique a las fuerzas políticas y sociales del país?”, reflexionó Contreras.
La Necesidad de una Agenda Nacional
Finalmente, Domingo Contreras subrayó que es fundamental que los líderes actuales trabajen por una agenda nacional que aborde las necesidades reales de la población. Destacó que, en su opinión, Omar Fernández está preparado para asumir este reto y aportar a la construcción de un futuro mejor para la República Dominicana.
En una entrevista reciente, Contreras recordó la historia de renovación política en el país, citando a figuras como Leonel Fernández, quien emergió como heredero del liderazgo de Joaquín Balaguer. Según Contreras, es esencial que los actuales líderes construyan un proyecto político basado en las necesidades del pueblo, un desafío que, según él, Omar Fernández tiene las cualidades necesarias para enfrentar.