Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Ministerio de la Presidencia, a través de su rol como coordinador del Sistema Nacional de Atención a Emergencias 911, presentó los recientes avances en el ámbito de emergencias y seguridad ciudadana, con un enfoque en la integración de tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning y Redes Neuronales.
Durante un conversatorio realizado en la sede del Sistema 911, con la participación de directores de medios nacionales y líderes de opinión, el Ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó los avances significativos alcanzados con la implementación del «Next Generation 911», un sistema que utiliza tecnología de vanguardia para mejorar la coordinación en la atención de emergencias, la seguridad ciudadana y las investigaciones judiciales del Ministerio Público.
Paliza informó que, como parte de este esfuerzo, se fortalecerá la capacidad de videovigilancia a nivel nacional, pasando de 5,700 cámaras actuales a un total de 11,755, lo que representa un incremento del 106.14%. «Este sistema es uno de los pilares fundamentales del 911», subrayó el ministro.
Por su parte, el director del Sistema 911, Coronel Randolfo Rijo Gómez, compartió datos sobre la operatividad del sistema, destacando que entre enero y octubre de 2024 se gestionaron un total de 618,736 emergencias. También señaló que, aunque el sistema recibe más de 5 millones de llamadas al año, un 60% de estas son improductivas.
Una de las innovaciones más destacadas es la implementación simultánea del sistema de geolocalización de Apple y Google, lo que permite ubicar con precisión a los usuarios que llaman al 911 utilizando los sensores de sus teléfonos móviles. Gracias a la Inteligencia Artificial, el sistema puede seleccionar la unidad de emergencia más adecuada, tomando en cuenta factores como el tráfico, la distancia y la disponibilidad de unidades en tiempo real.
Rijo también resaltó el crecimiento de la flota de drones operativa, que ha aumentado en un 100%, fortaleciendo así el apoyo a los bomberos, el Centro de Operaciones de Emergencias y otras instituciones de respuesta. Además, destacó la integración de más de 330 ambulancias y 16 camiones de bomberos al sistema, así como la entrega de más de 10,000 radios de comunicación y 1,300 dispositivos GPS a diversas instituciones.
El «Next Generation 911» se basa en plataformas tecnológicas avanzadas como «Localización Móvil Avanzada (AML)», que permite identificar la ubicación exacta del usuario en caso de emergencia; el «Selector de Unidades», que optimiza la asignación de recursos de emergencia mediante IA, y el sistema «Ruta Rápida», que traza la ruta más eficiente a partir de datos de tráfico en tiempo real.