Header Ad

Categories

Gobierno entrega viviendas a 50 familias

Getting your Trinity Audio player ready...

Barahona.- El Gobierno de la República Dominicana entregó este viernes las llaves de viviendas a 50 familias de Barahona, que anteriormente vivían en condiciones de alta vulnerabilidad, principalmente en zonas cercanas a ríos, cañadas y áreas propensas a desbordamientos e inundaciones provocadas por fenómenos naturales.

El acto de entrega estuvo encabezado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, quienes destacaron la importancia del proyecto habitacional como parte de los esfuerzos del presidente Luis Abinader para mejorar la calidad de vida de los dominicanos más vulnerables.

En su discurso, Paliza resaltó que, desde su llegada al poder en agosto de 2020, el presidente Abinader ha impulsado una serie de iniciativas económicas y sociales con el objetivo de reducir la pobreza, transformar las condiciones de vida de las personas más necesitadas y elevar la expectativa de vida de los ciudadanos a un promedio de 77 años.

«Esfuerzos como este, el modelo de proyecto habitacional comunitario, apuntalan esa estrategia, buscando una mejora integral en la calidad de vida de los dominicanos», expresó Paliza.

Un proyecto transformador

Roberto Ángel Salcedo, por su parte, destacó el impacto positivo del proyecto en las familias beneficiadas y lo calificó como «transformador». Subrayó que la iniciativa busca crear comunidades donde las familias no solo tengan acceso a viviendas dignas, sino que puedan vivir en un entorno de convivencia pacífica y solidaridad. «Este es un proyecto transformador porque estamos viendo cómo familias que vivían en condiciones deplorables ahora disfrutan de un ambiente mucho más digno y confortable», señaló Salcedo.

Características del proyecto habitacional

El Centro Habitacional Comunitario de Barahona está ubicado en la calle Jacobo Lama, en el barrio Enriquillo, justo detrás del Campus II de la UASD, en una extensión de aproximadamente 10,465.64 metros cuadrados. Cada vivienda tiene un área de 44 metros cuadrados, está amueblada y cuenta con una galería, sala, comedor, cocina, dos habitaciones y un baño. Además, el proyecto incluye un sistema dual de energía eléctrica con paneles solares, agua potable y un sistema para el manejo de aguas residuales.

El complejo también tiene aceras, contenes, calles asfaltadas, un depósito para manejo de residuos sólidos, y áreas recreativas y de juegos infantiles para el disfrute de los residentes.

Beneficiarios del proyecto

Entre los beneficiarios de este proyecto se encuentran personas como Luzi Feliz Cuevas, Santa Casilda Ruiz Rubio, Daniel Cuevas, Mery Reyes, Belkys Esther Matos, y Melisa Isamel Sánchez Ferreras, entre otros, quienes ahora podrán disfrutar de una vida más digna y segura en sus nuevos hogares.

Personalidades presentes en el acto

El acto de entrega contó con la presencia de importantes autoridades locales y nacionales, entre las que se incluyen el senador Moisés Ayala Pérez; la gobernadora provincial, Genara González Marmolejos; el alcalde municipal, Míctor Emilio Fernández de la Cruz; y los diputados Aquiles Ledesma, Saga Penélope Feliz Díaz y José del Carmen Montero Arias. También asistieron el director de los Comedores Económicos, Edgar Félix Pérez; Noel Octavio Suberví, director de INDESUR; y otras autoridades provinciales.

 

Forgot Password

Header Ad
Right Ad
Header Ad