Header Ad

Categories

Facebook y Meta ponen fin a la censura y apuestan a la libertad de expresion

Getting your Trinity Audio player ready...

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció que la compañía eliminará los sistemas de verificación de hechos (fact checking) en plataformas como Facebook, Instagram y Threads, en un esfuerzo por fortalecer la libertad de expresión. En un video publicado en su perfil oficial de Facebook, Zuckerberg explicó que, aunque estos sistemas fueron diseñados para moderar contenido erróneo, presentan fallas, ya que incluso un pequeño margen de error puede afectar a miles de personas.

Zuckerberg afirmó que Meta regresará a sus «raíces sobre libertad de expresión» y simplificará sus políticas de contenido. En lugar de los verificadores de hechos, Meta implementará un sistema de «Notas de Comunidad», similar al utilizado por X (anteriormente Twitter), que permitirá a los usuarios agregar contexto a publicaciones que consideren «potencialmente engañosas».

El CEO de Meta también criticó los fact checkers, señalando que fueron políticamente sesgados y causaron más desconfianza que beneficios, especialmente en Estados Unidos. Estas declaraciones ocurren justo después de que Zuckerberg fortaleciera la relación con Donald Trump, quien ha sido un crítico de la moderación de contenido en redes sociales.

Entre las medidas adicionales que anunció Zuckerberg, se incluye la simplificación de políticas en temas como migración y género, la mejora en la aplicación de las políticas para reducir errores y el retorno del contenido cívico, relacionado con la política. Además, el equipo de Confianza, Seguridad y Moderación de Contenido de Meta se trasladará de California a Texas.

Este giro en las políticas de Meta marca un cambio importante hacia una mayor flexibilidad en el discurso en sus plataformas.

Forgot Password

Header Ad
Right Ad
Header Ad