Header Ad

Categories

La IA en la telefonía móvil: la gran apuesta de las tecnológicas para el futuro

Getting your Trinity Audio player ready...

Las principales empresas de telefonía móvil están volcando sus esfuerzos en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA) que marquen la diferencia en un mercado cada vez más competitivo. Marcas como Apple, Samsung, Google, Huawei y Xiaomi han dado un paso adelante en la incorporación de esta tecnología en sus dispositivos, apostando por asistentes virtuales y herramientas automatizadas para mejorar la experiencia del usuario.

Desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022, la inteligencia artificial ha revolucionado diversos sectores, incluido el de las telecomunicaciones. En 2024, la competencia entre las grandes tecnológicas ha crecido significativamente, con Apple lanzando «Apple Intelligence», Samsung apostando por «Galaxy AI» y Google presentando avances con «Gemini».

Sin embargo, estos desarrollos aún no han sido determinantes para los consumidores a la hora de elegir un nuevo smartphone. Según una encuesta de CNET y YouGov, la mayoría de los usuarios no considera la IA como un factor clave de decisión.

Samsung ha sido una de las empresas más comprometidas con el desarrollo de inteligencia artificial en sus dispositivos. Con «Galaxy AI», la compañía promete hacer la vida de los usuarios más fácil, ofreciendo funciones avanzadas como resúmenes personalizados, edición de fotografías mejorada y eliminación de ruidos con su herramienta «Audio Eraser».

En su reciente evento «Samsung Unpacked», la empresa presentó el nuevo Galaxy S25, que incluye herramientas como la búsqueda de imágenes por voz y mejoras en la productividad. David Alonso, director de Negocio de Movilidad de Samsung España, afirmó que el 60% de los clientes considera que la IA está transformando la experiencia de usuario.

Apple, por su parte, ha tardado en subirse a la ola de la IA, pero lo ha hecho con fuerza. En junio de 2024 presentó «Apple Intelligence», una herramienta que busca mejorar la comunicación y la creación de contenido de los usuarios.

Entre sus principales características está la mejora de Siri, que ahora contará con un diseño renovado y capacidades ampliadas para ofrecer respuestas más naturales y personalizadas. Apple también ha hecho hincapié en la privacidad, asegurando que sus herramientas de IA protegen los datos del usuario y no permiten el acceso de terceros.

Pese a los avances, la inteligencia artificial aún no es un factor determinante para la compra de un smartphone. La encuesta de CNET revela que el 73% de los usuarios de iPhone no está interesado en «Apple Intelligence» y el 87% de los propietarios de dispositivos Samsung cree que las nuevas funciones de IA añaden poco valor.

Las principales prioridades de los usuarios al elegir un nuevo móvil siguen siendo la duración de la batería (61%), el almacenamiento (46%) y la calidad de la cámara (38%). Solo un 18% menciona la IA como un factor decisivo.

El futuro de la IA en los teléfonos móviles

Expertos como Juan Ignacio Rouyet, de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), creen que la inteligencia artificial se convertirá en un elemento clave con el tiempo. «Ahora mismo, los profesionales son los que saben sacarle provecho, pero el interés del consumidor aumentará conforme se comprenda mejor su potencial», afirma.

A medida que la IA continúa evolucionando, las empresas de telefonía móvil buscan equilibrar innovación y funcionalidad para atraer a los usuarios. Según Rubén Nicolas-Sans, Vicedecano de Ciencia y Tecnología de UNIE Universidad, el éxito de la IA en smartphones dependerá de su capacidad para ofrecer una experiencia personalizada y eficiente sin comprometer la privacidad y seguridad de los datos.

 

Forgot Password

Header Ad
Right Ad
Header Ad