Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Policía Federal de Brasil acusó al expresidente Jair Bolsonaro de liderar una red de espionaje ilegal durante su mandato (2019-2022), utilizando la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar a periodistas, jueces y opositores políticos. Según medios locales, la investigación fue enviada a la Corte Suprema, que deberá decidir si traslada el caso a la Fiscalía para una posible denuncia formal.
El informe sostiene que Bolsonaro «sabía y se beneficiaba del esquema», que habría sido operado por una organización criminal compuesta por policías y funcionarios públicos. Entre los más de 30 implicados figuran el actual director de la Abin, Luiz Fernando Corrêa, y el concejal Carlos Bolsonaro, hijo del expresidente, señalado como el encargado de administrar los datos obtenidos para difamar a los espiados.
Además, se reveló que durante su gestión la Abin habría invadido sistemas del gobierno paraguayo para acceder a información confidencial sobre la hidroeléctrica binacional de Itaipú. El gobierno de Lula da Silva, en funciones desde enero de 2023, confirmó la existencia de esa operación y aseguró que fue cancelada apenas se descubrió.
Bolsonaro también enfrenta un juicio en la Corte Suprema por liderar una presunta trama golpista para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022. La Fiscalía lo acusa de intentar declarar un estado de sitio para impedir la investidura de Lula. De ser hallado culpable, podría enfrentar penas de entre 12 y 40 años de prisión.
EFE