Getting your Trinity Audio player ready...
|
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, no participará en la XVII Cumbre de los BRICS que se llevará a cabo este domingo y lunes en Río de Janeiro, Brasil. Así lo confirmaron este sábado fuentes oficiales del Gobierno colombiano, sin precisar quién representará al país en el evento.
Colombia había sido invitada por Brasil junto a otros países latinoamericanos como México, Uruguay y Chile.
La ausencia de Petro se produce en medio de un clima de incertidumbre diplomática, agravado por la reciente renuncia de la canciller Laura Sarabia, ocurrida el jueves pasado. La dimisión estaría relacionada con tensiones con Estados Unidos por diferencias en políticas migratorias y de seguridad.
A pesar de no asistir a la cumbre, el gobierno colombiano ha intensificado sus esfuerzos por acercarse al bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). En mayo pasado, Petro solicitó formalmente el ingreso de Colombia al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), durante una visita a Shanghái en la que se reunió con la presidenta del organismo, Dilma Rousseff.
Este sábado, Rousseff confirmó que Colombia, junto a Uzbekistán, fue aceptada como miembro pleno del NDB, lo que eleva a once el número total de países integrantes del banco multilateral.
La cumbre, que tiene como lema “Fortaleciendo la cooperación en el Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible”, abordará temas clave como la consolidación de alianzas entre países del Sur Global y la promoción de reformas en los organismos internacionales de gobernanza.
Aunque Petro no estará presente, la presencia de Colombia como nuevo miembro del NDB marca un paso significativo en su estrategia de diversificación de alianzas internacionales y reconfiguración de su política exterior.