Header Ad

Categories

Ministerio de la Juventud y Ministerio de Economía firman convenio PRORURAL

Getting your Trinity Audio player ready...

El Ministerio de la Juventud, bajo la dirección del ministro Ing. Carlos Valdez, y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), dirigido por el Lic. Pavel Isa Contreras, firmaron un convenio interinstitucional con el fin de implementar el Proyecto de Inclusión Productiva y Resiliencia de los Jóvenes Rurales Pobres (PRORURAL JOVEN).

Este acuerdo, que busca mejorar las condiciones de vida de los jóvenes en las zonas rurales de la República Dominicana, refleja el compromiso del gobierno con un desarrollo sostenible e inclusivo, en línea con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En el evento de firma, el ministro Carlos Valdez destacó la importancia de la territorialidad para el éxito del proyecto. “La territorialidad es clave en nuestra visión. Sabemos que el desarrollo real comienza en cada pueblo, en cada comunidad, en cada rincón de nuestras provincias. Este proyecto prioriza las regiones más necesitadas, porque entendemos que el progreso debe llegar a todos los rincones del país, sin importar dónde viva el joven,” afirmó Valdez.

Por su parte, el Lic. Pavel Isa Contreras subrayó la relevancia de este convenio para mejorar las condiciones de vida de los jóvenes rurales. “Este proyecto busca atender dos de los grupos poblacionales que más requieren apoyo: la población rural y la población joven. PRORURAL JOVEN tiene como objetivo ofrecerles a ambos las herramientas necesarias para su inclusión social y económica,” explicó el ministro de Economía.

A la firma del acuerdo asistieron importantes funcionarios de ambos ministerios, como el viceministro Técnico y Planificación del Ministerio de la Juventud, Vicente Luis de Peña; la viceministra Administrativa y Financiera, Eloísa Luna; y la encargada de Cooperación Internacional, María Antonia Dice, entre otros. Además, del MEPyD, estuvo presente la viceministra de Cooperación Internacional, Olaya Dotel Caraballo, junto con otros actores clave para la implementación del proyecto.

Objetivos y Impacto del Proyecto

El convenio establece una colaboración estratégica entre ambas instituciones para implementar acciones que fomenten la inclusión productiva y la resiliencia en los jóvenes rurales. A través de la formación técnica, el apoyo al emprendimiento y el acceso a empleos dignos, PRORURAL JOVEN busca mejorar las oportunidades para los jóvenes de comunidades rurales y fomentar el desarrollo económico y social en estas zonas.

El proyecto tendrá un impacto directo en 34,550 personas, pertenecientes a 27,600 familias rurales, especialmente en las regiones del Cibao Noroeste y el Suroeste, que incluyen provincias como Espaillat, Monte Cristi, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Valverde, Azua, Bahoruco, Barahona, Independencia y San Juan. En estas áreas se creará una red de juventudes rurales, además de llevar a cabo campañas de sensibilización sobre temas relacionados con la inclusión productiva y la sostenibilidad ambiental.

El Ministerio de la Juventud se encargará de la difusión del proyecto, la identificación de jóvenes beneficiarios y el acompañamiento técnico en emprendimiento y formación. El MEPyD, por su parte, proveerá los recursos y el personal necesario para las operaciones, además de promover oportunidades de negocio y prácticas sostenibles que fortalezcan la resiliencia de las comunidades.

Este convenio representa un avance significativo en la creación de políticas públicas que favorezcan a los jóvenes rurales y fortalezca la estructura social y económica de las regiones más vulnerables del país.

Forgot Password

Header Ad
Right Ad
Header Ad