Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) emitió este jueves una orden de cese inmediato de las operaciones de la empresa Worldcoin Foundation, debido a las «cláusulas abusivas» contenidas en los contratos de adhesión que firmaron miles de ciudadanos para ofrecer sus datos biométricos a cambio de criptomonedas.
Según un comunicado de la entidad, la suspensión de las actividades comerciales de Worldcoin se mantendrá hasta que se realicen los levantamientos de operaciones correspondientes y se lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre la documentación presentada por la empresa, con el fin de verificar la integridad de sus objetivos comerciales y su cumplimiento con las leyes nacionales.
La medida se tomó tras un reportaje de investigación de N Investiga, que reveló que la empresa promovía la creación de una «identidad digital global» a través de la recopilación de datos biométricos, particularmente el escaneo del iris de los usuarios. A cambio, los participantes recibían criptomonedas, conocidas como «coins», las cuales podían ser convertidas en pesos dominicanos.
Pro Consumidor detalló que, tras un análisis conjunto realizado por el director ejecutivo de la institución, Eddy Alcántara, y el Departamento Jurídico, se constató que los contratos de adhesión de Worldcoin incumplen varias normativas legales, incluyendo la Ley 358-05 sobre Protección al Consumidor, así como las Resoluciones 01-2009 y 008-2002, que regulan el registro de contratos en la República Dominicana. Además, la empresa infringe la Ley 172-13 sobre Protección de Datos Personales, al no proporcionar información clara sobre su domicilio social en el país, lo que dificulta a los consumidores el ejercicio de sus derechos, como presentar reclamos o solicitudes de información.
En su resolución, Pro Consumidor destacó que la falta de transparencia en la relación con los usuarios, la ausencia de información suficiente sobre el proveedor y la naturaleza del servicio ofrecido violan los principios de «relación clara y transparente» con los consumidores, establecidos en la Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor y Usuario.
La decisión fue formalizada mediante el acto número 1840-24, notificado el 14 de noviembre de 2024, por el alguacil ordinario Wilton David Grullón, del Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Distrito Nacional. Además, Pro Consumidor subrayó que el Estado tiene la obligación de garantizar la protección efectiva de los derechos de los consumidores y evitar que se vulneren sus prerrogativas constitucionales.
Según reportes de medios locales, más de 7,478 usuarios se habrían registrado en el sistema de Worldcoin, al aceptar que sus iris fueran escaneados a cambio de criptomonedas. Sin embargo, la empresa no cuenta con centros operativos en la República Dominicana, lo que agrava aún más las preocupaciones sobre la legalidad y la transparencia de sus prácticas.
El caso sigue siendo investigado por las autoridades, mientras se espera que Pro Consumidor continúe velando por la integridad de los derechos de los consumidores en este y otros casos similares.