Getting your Trinity Audio player ready...
|
Desde septiembre, el Ejército de la República Dominicana ha intensificado sus operativos de vigilancia en la frontera con Haití, con el objetivo de recuperar el control de esta zona crítica y frenar las actividades ilícitas. Como resultado de estos esfuerzos, se han producido 86 arrestos relacionados con el tráfico de indocumentados, y en el último mes se interceptaron a más de 16,000 inmigrantes ilegales.
El tráfico de personas es uno de los delitos más prevalentes en la franja fronteriza, con un notable aumento en el número de haitianos que intentan ingresar de manera irregular al país. En octubre, de las 66 detenciones realizadas por el Ejército, 56 estuvieron relacionadas directamente con la migración ilegal de ciudadanos haitianos. Durante este período, las autoridades también confiscaron un total de 250 vehículos, de los cuales 191 eran motocicletas, muchas de las cuales se utilizan para el transporte de migrantes ilegales.
Uno de los casos más recientes ocurrió en Mao, Valverde, en la comunidad de Peñuelas, donde el Ejército detuvo dos vehículos que transportaban a 22 haitianos con estatus migratorio irregular. Los vehículos, una yipeta Toyota Highlander y un carro Hyundai, fueron abandonados por los conductores al percatarse de la presencia de las autoridades. Los migrantes fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para su repatriación.
En otro operativo llevado a cabo en Las Matas de Santa Cruz, las autoridades arrestaron a un dominicano y a 83 haitianos que se encontraban en el hotel La Altagracia, a la espera de ingresar ilegalmente al país. Estos operativos forman parte de una serie de medidas para combatir el contrabando de personas, así como otras actividades ilícitas en la zona, como el tráfico de combustible, mercancías, drogas y armas ilegales.
El comandante general del Ejército, Jorge Iván Camino Pérez, reafirmó el compromiso de la institución de tomar acciones enérgicas contra cualquier actividad ilegal en la frontera. «No importa de quién se trate, lo hemos hecho con miembros del Ejército, con miembros de otras instituciones, con nacionales dominicanos y nacionales haitianos», destacó Camino Pérez, quien advirtió que todos los involucrados en delitos serán enviados a la justicia.
Con estos operativos, las autoridades buscan no solo frenar la migración irregular, sino también fortalecer la seguridad y el orden en la región fronteriza, una zona que históricamente ha sido escenario de diversos desafíos en términos de control migratorio y actividades ilegales.